top of page

Formación del profesorado CECE Galicia


El pasado mes de junio, hemos llevado a cabo un taller de formación para el profesorado contando con la excelente colaboración de Érica Ordoñez, Noela Quintana y Mary González.

La temática utilizada, ha sido tipo virus, inspirada en el taller de gamificación que hemos llevado a cabo en Málaga en colaboración con Gamificatuaula y Fundación Telefónica. Para los que no la conozcáis todavía, os dejamos el vídeo de la narrativa utilizada en el propio taller.

Durante la jornada, los participantes han vivido un taller donde han cooperado y sacado lo mejor de sí mismos para adquirir las vacunas que salvarán sus centros educativos de la apatía y el aburrimiento.

Al inicio de la sesión, se llevaron a cabo escáneres con el móvil para saber si estaban infectados.

En el caso de no estar sanos,o si encontrábamos simples síntomas de desmotivación, pasábamos a realizar diferentes pruebas con los sospechosos, como saltos a la pata coja, giros, saltos, tratando de aumentar su expectativa y motivación...

¡Y la verdad es que ha funcionado!

Antes de comenzar, se entregaron etiquetas de diferentes colores para la organización de los grupos y una cartilla de vacunación que debían completar logrando superar los distintos retos propuestos. De manera que al finalizar la sesión puedan confirmar que han dado todos los pasos necesarios para aprender a gamificar, con un formato totalmente lúdico.

Después de la visualización del vídeo narrativo y de una breve explicación acerca de la organización y manera de proceder, llegó el momento de convertir el taller en una verdadera experiencia memorable, épica y legendaria, de manera que resulte plenamente significativa para los asistentes.

En la siguiente foto, podemos ver la disposición del taller.

Como se puede observar, el taller estaba dividido en 5 rincones o estaciones diferentes. 4 de ellas, se llevaron a cabo de manera inicial y simultánea, dejando la central como un reto definitivo para todos los grupos.

En las diferentes estaciones, los grupos han conocido los tipos de jugadores en gamificación, la importancia de las emociones en el aula, han tenido que crear sus propios componentes de juego, su propia narrativa e incluso plantearse y diseñar preliminarmente un proyecto de gamificación.

La última estación, a pesar de no hacerse de manera simultánea al resto, tampoco es la final. Sino que, una vez completados los demás retos, es la que ha dado la clave de un candado, que han tenido que abrir para llevar a cabo el reto final.

Para superarlo, cada grupo ha recibido un sobre con globos y diferentes piezas de puzle que deberían juntar para descifrar el mensaje final, que ponía lo siguiente:

''La solución está cerca,observad quién está a vuestro alrededor ¿qué veis? ¿qué sentís? , prestad atención...

¡Sois vosotr@s! ¡Sólo con vuestro aliento y esfuerzo, podréis contagiar a vuestr@s compañer@s. Por ello, para finalizar, deberéis repartir los globos que aquí se encuentran y llenarlos…. y cuando llegue el momento gritaremos todos juntos…''

¡GAMIFÍCATE SANTIAGO!´´

Una vez finalizada la experiencia gamificada, se llevó a cabo una reflexión acerca de la práctica y se llevaron a cabo dos ponencias fundamentadas en la práctica realizada, siempre tomando como ejemplo lo que habíamos hecho allí para reforzar e interiorizar conceptos quizás más teóricos.

En primer lugar, habló Raquel Pedrouso sobre la gamificación desde un aspecto más emocional y filosófico. Llenando a los asistentes de ganas y fuerza para comenzar a gamificar.

Por último, habló Aitor Barbosa, que contó un poco más acerca de qué es la gamificación y nos ayudó a diferenciar gamificación, de juego y serious games. Además, explicó un poco más acerca del proceso de diseño y compartió increíbles herramientas que podrían utilizar los docentes desde el próximo día de clase.

Y, para finalizar, como no podía ser de otra forma, hemos sacado una foto a los supervivientes de la experiencia con sus vacunas, preparados para asaltar sus centros educativos con la cura encontrada.

¡Queridos docentes tradicionales, la gamificación ha llegado para quedarse, tened cuidado, es muy tentadora!

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Gamification Jam

Subscríbete para recibir toda la información relativa a nuevos eventos

@2016 by GJG. Gamification Jam Galicia

bottom of page